ESTRATEGIAS AVANZADAS DE BUSQUEDA
http://prezi.com/-ipcewlksi6s/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
lunes, 7 de diciembre de 2015
lunes, 23 de noviembre de 2015
lunes, 16 de noviembre de 2015
Fiestas de Quito
Las Fiestas de Quito constituyen una celebración relativamente nueva en el calendario de eventos del Ecuador y de la ciudad. Es la conmemoración de la Fundación española de la ciudad de San Francisco de Quito, la que se efectuó el 6 de diciembre de 1534, bajo la dirección del conquistador español Sebastián de Benalcázar, sobre los restos de la que fuera la segunda capital (o capital del norte) del Imperio de los Incas y antes la capital del legendario Reino de Quito, regentado por los Quitu-Caras. Hasta los años 1950, el 6 de diciembre se conmemoraba tan solo con un eventual desfile y algún acto cívico en la ciudad y la tradicional Sesión Solemne de la Municipalidad de Quito.
Desde alrededor de 1960, por iniciativa del vespertino quiteño “Ultimas Noticias”, la celebración dio un giro de 180 grados y se convirtió en una festividad de tres semanas de duración llena de eventos que son esperados a lo largo del año como la temporada más festiva de la ciudad.
lunes, 9 de noviembre de 2015
lunes, 26 de octubre de 2015
Diez videos de comercialización en ventas
1. Que es Marketing.
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe conocer. Sin duda, todas las compañías de una u otra forma utilizan técnicas de marketing, incluso, sin saberlo. Marketing no es otra cosa que la realización de intercambios entre un mínimo de 2 partes de forma que se produzca un beneficio mutuo.
2. Que es Almacen.
Local, edificio o parte de este que sirve para depositar o guardar gran cantidad de artículos, productos o mercancías para su posterior venta, uso o distribución.
3. Que es Mercadotecnia.
Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto.
4. Que es Logística.
La logística (del inglés logistics) es definida por la RAE como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.1 En el ámbito empresarial existen múltiples definiciones del término logística, que ha evolucionado desde la logística militar hasta el concepto contemporáneo del arte y la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancías, energía e información.
5. Que son las Palets.
Un palet es una plataforma horizontal y consistente empleada para apilar, transportar o manipular diferentes mercancías gracias la utilización de grúas hidráulicas o carretillas elevadoras que permiten su levantamiento y movimiento.
6. Que es Ventas
La venta de productos o servicios constituye la base de las operaciones de las empresas. A través de estas ventas, las compañías obtienen ingresos. El hecho de ser rentables dependerá de muchos otros factores, como la gestión de costos
7. Que es Bodega.
Los productos tienen un ciclo de vida. Cuando son lanzados al mercado, las empresas deben realizar grandes inversiones en publicidad para que la gente conozca el producto.
9. Que son las islas.
una isla es el tipo de exhibicion expuesta sobre
una plataforma pequeña ubicada en los centros
de un almacen para mostrar cualquier tipo de oferta o promocion.10. Que es técnicas de ventas.
técnicas se debe a ventas y ventas por estilo depende de la gente Las técnicas de venta constituyen el cuerpo de métodos usados en la profesión de ventas. Las técnicas en uso varían mucho, desde la venta consultiva centrada en el cliente hasta el muy presionado "cierre duro". .
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe conocer. Sin duda, todas las compañías de una u otra forma utilizan técnicas de marketing, incluso, sin saberlo. Marketing no es otra cosa que la realización de intercambios entre un mínimo de 2 partes de forma que se produzca un beneficio mutuo.
Local, edificio o parte de este que sirve para depositar o guardar gran cantidad de artículos, productos o mercancías para su posterior venta, uso o distribución.
Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto.
La logística (del inglés logistics) es definida por la RAE como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.1 En el ámbito empresarial existen múltiples definiciones del término logística, que ha evolucionado desde la logística militar hasta el concepto contemporáneo del arte y la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancías, energía e información.
Un palet es una plataforma horizontal y consistente empleada para apilar, transportar o manipular diferentes mercancías gracias la utilización de grúas hidráulicas o carretillas elevadoras que permiten su levantamiento y movimiento.
La venta de productos o servicios constituye la base de las operaciones de las empresas. A través de estas ventas, las compañías obtienen ingresos. El hecho de ser rentables dependerá de muchos otros factores, como la gestión de costos
- Lugar, generalmente subterráneo, en el que se cría y se almacena el vino."en las bodegas el vino se guarda en toneles, botas y botellas"
- Establecimiento en el que se vende vino y otras bebidas alcohólicas y que a menudo también dispone de mesas para los clientes.
Los productos tienen un ciclo de vida. Cuando son lanzados al mercado, las empresas
una isla es el tipo de exhibicion expuesta sobre
una plataforma pequeña ubicada en los centros
de un almacen para mostrar cualquier tipo de oferta o promocion.10. Que es técnicas de ventas.
técnicas se debe a ventas y ventas por estilo depende de la gente Las técnicas de venta constituyen el cuerpo de métodos usados en la profesión de ventas. Las técnicas en uso varían mucho, desde la venta consultiva centrada en el cliente hasta el muy presionado "cierre duro". .
lunes, 19 de octubre de 2015
lunes, 12 de octubre de 2015
Diez Imagenes
Los Mares
https://mega.nz/#!R1xEmJCT
Tiburon
https://mega.nz/#!R1xEmJCT
Minions
https://mega.nz/#!IlBlXByR
Patos
https://mega.nz/#!0tZ3hTLL
Carta de Amor
https://mega.nz/#!d5wHwKDQ
Flores
https://mega.nz/#!ElJEmQJK
Perros
https://mega.nz/#!YxojgSqA
Playas
https://mega.nz/#!Io5WxBbQ
Minions
https://mega.nz/#!E94EFBbb
Cantante
https://mega.nz/#!MsAzWBwb
https://mega.nz/#!R1xEmJCT
Tiburon
https://mega.nz/#!R1xEmJCT
Minions
https://mega.nz/#!IlBlXByR
Patos
https://mega.nz/#!0tZ3hTLL
Carta de Amor
https://mega.nz/#!d5wHwKDQ
Flores
https://mega.nz/#!ElJEmQJK
Perros
https://mega.nz/#!YxojgSqA
Playas
https://mega.nz/#!Io5WxBbQ
Minions
https://mega.nz/#!E94EFBbb
Cantante
https://mega.nz/#!MsAzWBwb
miércoles, 1 de julio de 2015
Despedida
Este año me parecio muy interesante la materia por que aprendi como crear un blogger, utilizar mas el gmail y tambien a utilizar el edomodo eso me sirve para ver como estan mis notas y tambien poder crearle amis papas para que asi se informen asi quisiera aprender mas el otro año para q asi mi aprendizaje me sirve para mas despues
jueves, 4 de junio de 2015
jueves, 21 de mayo de 2015
Viviana Katherine Tenesaca Morocho
Signo Zodiaco: Tauro
Fecha de nacimiento: 1 / 05/ 1998
Enlace de blog: http://vivianatenesaca.blogspot.com/
Enlaces publicos
Ministerio de trabajo: http://www.trabajo.gob.ec/
Ministerio de Salud: http://www.salud.gob.ec/
Ministerio del Ambiente: http://www.ambiente.gob.ec/
Ministerio de Educacion: http://educacion.gob.ec/
Signo Zodiaco: Tauro
Fecha de nacimiento: 1 / 05/ 1998
Enlace de blog: http://vivianatenesaca.blogspot.com/
Enlaces publicos
Ministerio de trabajo: http://www.trabajo.gob.ec/
Ministerio de Salud: http://www.salud.gob.ec/
Ministerio del Ambiente: http://www.ambiente.gob.ec/
Ministerio de Educacion: http://educacion.gob.ec/
jueves, 16 de abril de 2015
Lista de los estudiantes del segundo E
2DO CURSO E COLEGIO ANTONIO AVILA MALDONADO
Mateo Buestan: mateobuestan.blogspot.com
Cristian Carabajo:christiancarabajo.blogspot.com
Cristian Chuqui: http://cristianchuqui.blogspot.com/
Estefany Criollo:http://estefanycriollo.blogspot.com/
Cristina Fernandez: http://cristinafernandezduran.blogspot.com/
Christian Flores: http://christianflorescalle.blogspot.com/
Christian Haro: http://elharo98.blogspot.com/
Henry Lojano. http://henrylojanomaza.blogspot.com/
Jorge Maldonado: http://andres891.blogspot.com/
Christian Morocho. http://christianeduardomorocho.blogspot.com/
Edwin Nugra: http://edwinsantiagoorellana.blogspot.com/
Erick Orellana: http://ericksebastianorellana.blogspot.com/
David Pauta: deividezequiel.blogspot.com
Karen Palaguachi: http://karencita98p.blogspot.com/
Enma Quichimbo: http://enmaquichimbo.blogspot.com/2015/03/enma-senaida-quichimbo-arias.html
Kevin Quinde: http://kevinmauriciomartinez.blogspot.com/
Nube Quinde: http://nubealexandraquinde.blogspot.com/
Marco Quito:http://marcoquito.blogspot.com/
Carlos Quizpilema: http://werevercarlos.blogspot.com
Alan Romero:http://allanromero.blogspot.com/
Erika Sacasari: http://erikasacasari.blogspot.com/
Maria Sanches:http://mariaisasanchez.blogspot.com/
Berenice Saquicela: http://bereicesaquicela.blogspot.com/
Valeria Saquicela: http://valeriasaquicela.blogspot.com/
Andrea Sisalima: http://andreasisalima.blogspot.com
Katherine Tenesaca: http://vivianatenesaca.blogspot.com/
Diego Tobar: hhp:/bartolml.blogspot.com/
Hilter Torres: http:/hilthertorres.blogspot.com/
Bryam Ullauri: http://chichingamer.blogspot.com
Norma Yupa: http://danielayupa.blogspot.com/
Mateo Buestan: mateobuestan.blogspot.com
Cristian Carabajo:christiancarabajo.blogspot.com
Cristian Chuqui: http://cristianchuqui.blogspot.com/
Estefany Criollo:http://estefanycriollo.blogspot.com/
Cristina Fernandez: http://cristinafernandezduran.blogspot.com/
Christian Flores: http://christianflorescalle.blogspot.com/
Christian Haro: http://elharo98.blogspot.com/
Henry Lojano. http://henrylojanomaza.blogspot.com/
Jorge Maldonado: http://andres891.blogspot.com/
Christian Morocho. http://christianeduardomorocho.blogspot.com/
Edwin Nugra: http://edwinsantiagoorellana.blogspot.com/
Erick Orellana: http://ericksebastianorellana.blogspot.com/
David Pauta: deividezequiel.blogspot.com
Karen Palaguachi: http://karencita98p.blogspot.com/
Enma Quichimbo: http://enmaquichimbo.blogspot.com/2015/03/enma-senaida-quichimbo-arias.html
Kevin Quinde: http://kevinmauriciomartinez.blogspot.com/
Nube Quinde: http://nubealexandraquinde.blogspot.com/
Marco Quito:http://marcoquito.blogspot.com/
Carlos Quizpilema: http://werevercarlos.blogspot.com
Alan Romero:http://allanromero.blogspot.com/
Erika Sacasari: http://erikasacasari.blogspot.com/
Maria Sanches:http://mariaisasanchez.blogspot.com/
Berenice Saquicela: http://bereicesaquicela.blogspot.com/
Valeria Saquicela: http://valeriasaquicela.blogspot.com/
Andrea Sisalima: http://andreasisalima.blogspot.com
Katherine Tenesaca: http://vivianatenesaca.blogspot.com/
Diego Tobar: hhp:/bartolml.blogspot.com/
Hilter Torres: http:/hilthertorres.blogspot.com/
Bryam Ullauri: http://chichingamer.blogspot.com
Norma Yupa: http://danielayupa.blogspot.com/
jueves, 26 de marzo de 2015
OPERACIONES DE ALMACENAJE
OPERACIONES DE ALMACENAJE
Almacén
Un almacén básicamente es un espacio, recinto, edificio, o instalación donde se suele guardar la mercancía, pero al mismo tiempo puede hacer otras funciones como guardar el stock.
La gestión del stock no será la misma que la gestión del almacén. La primera se encarga de aprovisionar para un buen nivel de servicio mientras que la segunda intenta realizar las operaciones de almacenamiento .
• Según su situación geográfica y la actividad que realicen:
- Almacén central.Es el almacén más próximo a los centros productivos con el fin de disminuir los costes. Una de las funciones que tiene este tipo de almacén es suministrar productos a los almacenes regionales. Se caracteriza por que en él se manipulan unidades de carga completas, tales como paletas.
ANIMACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA
ANIMACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA
La animación del punto de venta es una de las técnicas de merchandising habitualmente utilizadas por supermercados y grandes superficies. La atención del consumidortiene que ser provocada constantemente con nuevos estímulos lo que lleva a los distribuidores a organizar campañas promocionales en el establecimiento por tiempo limitado. Generalmente, la campaña publicitaria tiene un tema y un eslogan específico y se publicita ampliamente a través de diversos soportes: carteles, displays, muebles expositores, etc.
La animación del punto de venta es una de las técnicas de merchandising habitualmente utilizadas por supermercados y grandes superficies. La atención del consumidortiene que ser provocada constantemente con nuevos estímulos lo que lleva a los distribuidores a organizar campañas promocionales en el establecimiento por tiempo limitado. Generalmente, la campaña publicitaria tiene un tema y un eslogan específico y se publicita ampliamente a través de diversos soportes: carteles, displays, muebles expositores, etc.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
La educación según la referencia, se puede definir como un proceso de socialización. Implica también una concienciación cultural y conductual.
Se materializa en una serie de habilidades y valores que deben producir cambios emocionales, intelectuales y sociales en el educando, pueden ser para toda la vida o para un tiempo.
Se caracteriza por ser educación formal o escolar, que sea permanente o continua (o sea, que no se limite a un cierto tiempo o cierta edad) y a la evaluación de los conocimientos, habilidades y valores adquiridos.
La educación según la referencia, se puede definir como un proceso de socialización. Implica también una concienciación cultural y conductual.
Se materializa en una serie de habilidades y valores que deben producir cambios emocionales, intelectuales y sociales en el educando, pueden ser para toda la vida o para un tiempo.
Se caracteriza por ser educación formal o escolar, que sea permanente o continua (o sea, que no se limite a un cierto tiempo o cierta edad) y a la evaluación de los conocimientos, habilidades y valores adquiridos.
EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
El emprendimiento es un termino últimamente muy utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos.
La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente.
El emprendimiento es un termino últimamente muy utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos.
La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)